top of page
Buscar

¿Qué es un Plan Personal de Retiro?

  • Foto del escritor: Mariano Rueda
    Mariano Rueda
  • 14 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 nov 2024

Un Plan Personal de Retiro (PPR) es básicamente un fondo de ahorro para tu futuro. Es una forma de ahorrar e invertir dinero que, con el tiempo, te permitirá tener un ingreso cuando te retires. Además, al ahorrar en un PPR, puedes obtener beneficios fiscales que te ayudan a pagar menos impuestos.



¿Cómo funciona un PPR?

  • Aportaciones periódicas: Vas metiendo dinero en tu PPR de forma periódica (cada mes, trimestre, etc.) para ir haciendo crecer tu fondo.

  • Interés compuesto: Tu dinero no solo se queda ahí guardado; en realidad, va creciendo gracias al interés compuesto, es decir, ganas rendimientos sobre tus rendimientos.

  • Beneficios fiscales: Puedes deducir de impuestos tus aportaciones al PPR, lo que significa que puedes pagar menos impuestos mientras ahorras.

  • Opciones flexibles: Tú decides cuánto aportar y puedes elegir un plan que se ajuste a tu perfil de inversión, ya sea conservador o más arriesgado.

¿Por qué considerar un PPR?

  • Ahorro fiscal: Si cumples con ciertos requisitos, puedes deducir tus aportaciones en tu declaración de impuestos.

  • Ahorro a largo plazo: Es una opción ideal si quieres pensar en tu futuro y en cómo mantener un ingreso estable cuando dejes de trabajar.

  • Flexibilidad: Puedes empezar con aportaciones accesibles y aumentarlas según tu situación.

  • Control de inversión: Tú decides qué tipo de portafolio (bajo, medio o alto riesgo) prefieres según tu estilo y metas de inversión.


¿Te conviene un PPR?

Un PPR es ideal para cualquiera que quiera asegurarse un ingreso para el retiro, especialmente si estás buscando aprovechar beneficios fiscales y no depender solo de una pensión. Así, vas construyendo poco a poco una fuente de ingreso para cuando te quieras retirar.


¿Te interesa?

Puedes agendar una asesoría personalizada aquí


ree



 
 
 

Comments


bottom of page